domingo, 31 de enero de 2010

Aznalcollar. Territorio BTT.




Ayer realice mi primera salida del año 2010. Desde que Joaquin, Carlos ''Figura'', y yo participamos en la Marathon Sierra de Montecoche, hacia mediados de Noviembre, reconozco que no he salido ''seriamente'' en bici.


Como ya dije, las lluvias y las frias temperaturas no han acompañado, y excepto algunas rutas de fondo a baja intensidad, he basado casi toda mi preparacion en ejercicios complementarios como la natacion. Asi que con la prevision de un tiempo plenamente soleado, y un frio aguantable me presente en la rotonda del Alamillo a las 7'30 de la mañana para salir directamente a la sierra de Aznalcollar en coche, y alli realizar una ruta diseñada por el amigo Alfonso, via GPS, sobre unos 60 kilometros. Quiero resaltar que la luna que habia a esa hora sobre el cielo de Sevilla era espectacular, y nos acompaño durante todo el recorrido en coche hasta el pueblo, mientras amanecia.


Entre que habia dormido apenas 4 horas, y que el viernes no habia parado en todo el dia, el cansancio estaba presente en mi cuerpo mas que de costumbre. Asi que mis expectativas no eran muy buenas. Despues de casi 2 meses de inactividad rutera, mi objetivo esencial en esta ruta, aparte de volver a ver a algunos de los compañeros del grupo y disfrutar de su presencia, era principalmente testarme para ver en que estado fisico me encontraba.
El terreno de la Sierra de Aznalcollar es, como se le suele llamar a estos perfiles, Rompepiernas. El firme es muy bueno, y no encontramos nada de barro, que para todo lo que ha llovido este invierno es de agradecer. Las constantes subidas y bajadas casi que te impiden pillar un ritmo, pero bueno...la mayoria de las veces asi es el MTB. Al final de la ruta, mis conclusiones fueron varias. Primera y mas importante, tengo la base de todos estos años y un colchon aerobico importante que me permite acometer esfuerzos intensos, pero me falta el entrenamiento de la fuerza y la explosividad encima de la bici. En subidas importantes empezaba muy bien, pero a medida que avanzaba me empezaban a quemar las piernas, y llegaba arriba muy alto de pulso, casi ahogado. Asi que el unico remedio es entrenar esa parte a conciencia. Porque en llano voy estupendamente. La segunda conclusion es la resistencia anaerobica. La resistencia muscular, para hablar mas llanamente. tengo que empezar ya a exigirle mas a las piernas para que no me pase como ayer, que en la recta final parecia que las piernas me respondian solo si hacia un sobreesfuerzo, con el consiguiente agotamiento. La tercera conclusion es que recupero facilmente, tanto en la ruta, como de un dia para otro. Despues del esfuerzo de ayer, hoy me encuentro facil. Ni un dolor, ni una agujeta. Los estiramientos justo al acabar la ruta son fundamentales, y dormir bien...Esta mañana he ido a nadar un poco y no he notado cansancio extra, aunque tampoco me he exigido mucho. Asi que nada, a partir de mañana a darle mas caña. Para Marzo hay que estar en forma, pues llega lo bueno. En cuanto a la ruta, mis felicitaciones para alfonso. Este mismo trazado que hicimos ayer se podria repetir algun dia mas intensamente, cuando las piernas respondan mejor. Algo dura, pero muy equilibrada. Dos o tres subidas en condiciones, de las cuales la primera, que era muy bonita, nos dejo tocados a la mayoria por su exigencia fisica, y el terreno que era muy pedregoso. Aunque la verdad es que todos la subimos al limite de nuestras fuerzas, porque solo escuchaba alrededor mia jadeos, respiraciones entrecortadas, y ''tacos'' que a modo de suspiro salian de la boca de alguno de los del grupo. El unico que parecia mentenerse entero y que corono el primero fue Carlos, que, como siempre, esta mas fuerte que el vinagre de Modena.
Estuve conversando con Joaquin sobre las posibilidades de esta ruta, y la verdad es que por su cercania con la ciudad es el mas adecuado si se quiere sufrir de lo lindo y volver tempranito a casa si se quiere volver con la sensacion de haber entrenado a conciencia. Aznalcollar, territorio BTT.

Pasamos por sitios muy bonitos. La sierra esta muy verde, y los riachuelos, arroyos, y demas zonas acuaticas estan a rebosar. Esta primavera va a ser espectacular, y todos en el grupo tienen ganas de ''marcha'', este año lo vamos a pasar bien. Estoy seguro de ello.

Al final como siempre, y antes de regresar a Sevilla, las cervecitas de rigor y un pescao frito la mar de fresco. Que peaso de siesta me tire!! Saludos!

Aqui va el video oficial de la ruta, gentileza del amigo Ismael.

domingo, 24 de enero de 2010

Perderse para encontrarse...



No hay estacion del año que se me haga mas larga que esta que transcurre en estos dias. El invierno. Y eso que aqui en el sur de España, entre naranjos, olivos, y arquitecturas mudejares del año catapum, herencia de una civilizacion mas acostumbrada a la sequia que a los desbordes del rio, este frio periodo del año es de los mas suaves de la peninsula Iberica. Ni que decir tiene que en Europa central el invierno Andaluz puede ser lo mas parecido a una primavera. Si, porque exceptuando algunos dias en los que hemos pasado autentico frio de verdad, de prueba esta la nevada de aquel domingo, que hacia unos 50 años que no se veia por estos lares, las temperaturas son mas bien suaves. Y un Aleman de bavaria podria pasear perfectamente en mangas de camisa en las horas centrales del dia por plena plaza nueva. Que lo he visto, vamos. Que no me lo invento.



Pues eso. El invierno aqui es suave. Pero no puedo remediar que se me haga interminable. Mas interminable es el verano, pensara alguno. Claro que si. El Lorenzo castigador asoma el lomo hacia las calendas de Mayo, o incluso anteriormente, y no deja de incordiarnos hasta bien entrado el mes de Octubre. Pero este periodo de tiempo, que comprende la recta final de la primavera, el denominado propiamente verano, y los comienzos del Otoño se hace mas liviano. Entre playas, cervecitas al anochecer, siestas, jornadas intensivas, vacaciones, vueltas al cole, cruces de mayo, pruebas de Mountain Bike, quedamos a las diez de la noche en ca'coronado, que bien se esta en la calle, y entre pintos y valdemoros, se pasa volando. En invierno llueve, si no que se lo pregunten a los jerezanos, las temperaturas bajan, el campo y la montaña estan encharcados, humedos y embarrados, los dias duran menos, y a las diez de la noche el que no esta acostado poco le falta. Asi que el proposito de montar en bici, o la practica de cualquier deporte se recrudece mas aun en estos meses tan ''intempestivos'' del calendario. Son dias para reflexionar y crearnos nuevas metas, esperanzarnos con los dias venideros, y para descansar y desconectar de lo que hacemos tan habitualmente. Yo he comenzado el año nadando. Si, me he apuntado a un gimnasio de esos que tienen de todo, y por el modico precio de 54 euros al mes tengo piscina olimpica de 8 calles, sala de spinnig con 100 bicicletas, sala cardiovascular, sala de musculacion, body pump, boxeo, sauna finlandesa, termas, y spa. Esto ultimo es flipante. Despues de correr 40 minutos en la cinta, hacer diversos ejercicios de musculacion durante una hora, nadar durante otros 60 minutos, y una sesion de sauna, se mete uno en el spa, y sale convencido de que el mundo es realmente el mejor de los lugares en el que se puede estar! Sinceramente, es la primera vez que comienzo un nuevo curso ''bicicletero'', olvidandome de la gran protagonista, la bici. Excepto alguna rutilla de no muchos kilometros, y mis traslados al trabajo en la susodicha, mi amiga de dos ruedas esta un poco paradilla. Pero como estoy realizando ejercicio fisico todos los dias en el gimnasio mato el gusanillo, y evito tener que salir lloviendo y con frio. Por un lado mantengo el punto de forma idoneo para empezar a meter caña, y por otro desconecto del MTB, y asi cogerlo con mas ganas, si cabe aun. A veces para encontrarse, hay que perderse, como rezaba una ingeniosa campaña publicitaria.

Hablando de otro tema, me impresiona la cantidad de gente que se esta aficionando al MTB y ciclismo en general ultimamente en esta ciudad. Antes era raro conocer a alguien que practicara ciclismo fuera de los ambientes adecuados. Pero cada vez me encuentro con mas gente por ahi que me dice ''Tio, ¿tu montabas en bici,no?, me he comprado una, a ver si quedamos y me enseñas alguna ruta''. Este detalle, aparte de demostrar que el mundo de las dos ruedas esta mas de moda que nunca, nos indica que hay ganas en el personal de hacer deporte, y de tener experiencias nuevas. Y yo mas contento que una pascuas. Tengo tanta gente pendiente con la que salir a montar, que podria empezar mañana y terminar en Semana Santa. Hoy mismo me llamo un colega, un conocido de hace algunos años, pero con el que tampoco he tenido una amistad muy estrecha, y con el que, sin embargo, me encanta conversar y sentir esa cercania campechana que desprenden las personas de espiritu sano y noble. Se ha comprado una Kona Blast en Human Cycles, que yo le ayude a elegir. Me dice que a ver si quedamos. El otro dia salio con unos amigos que tambien estan empezando y se recorrieron el restringido, el camino que rodea el pantano del Gergal, en Guillena. Esta entusiasmado y se le ve con muchas ganas. Le he dicho que sea paciente. En este mundo hay que ir poco a poco, conocer a gente veterana, pegarse a ellos y aprender, y saber escoger muy bien las rutas que uno hace y con quien sale, y con que objetivos. El prioritario es divertirse, esta claro. Pero una salida equivocada puede hacer que quieras acabar tirando la bici al pantano y jurar que nunca mas volveras a ver una si no es por Television, en Julio a las 4 de la tarde. Por esa misma razon le he dicho que espere a que mejore un poco el tiempo, y que siga desfogandose con sus amigos que estan a su mismo nivel. Como decia Ernest Hemingway en su ensayo acerca de las corridas de toros en ''Muerte en la tarde'', si la primera vez que uno va a ver una corrida o novillada, el tiempo es inclemente, el torero no esta inspirado, los toros son malos, y el publico irrespetuoso, habriamos de ser ''masocas'' si decidieramos acudir a otra. Asi que por lo menos esperare a que el tiempo cambie un poco, y yo haya rodado algo mas, para quedar con este amigo, nuevo bicicletero, y ya van...


Asi que nada. A seguir disfrutando de este camino que es la vida haciendo todos lo que mas amemos, que para eso estamos aqui. A ver si este año ''exploto'' de una vez y mejoro definitavamente sobre la bici. El año pasado acabe la temporada, hacia finales de Noviembre, muy bien fisicamente y esperanzado con este nuevo año.

Esta misma mañana, tuve una sorpresa muy grata. De esas que te depara el MTB, sin estar practicando el deporte en si en ese momento. Aparte de la llamada de mi amigo, estaba tan tranquilo en el trabajo cuando de repente aparecio Ismael. Un compañero de mi grupo ciclista. Es bastantes años mayor que yo, pero el tio esta en forma, y es un excelente fotografo '' de accion'' , al igual que Juan ''Galaxia'' Cuesta. hacen fotos montados en la bici de una calidad sorprendente, algunas de ellas en situaciones inverosimiles. Son los fotografos oficiales de Sevilla BTT. El caso es que me he llevado hablando con el unos 20 minutos de todo un poco. De trabajo, de bicis, de vida personal... Vuelvo a reiterar en lo de grata, porque su visita ha devuelto la chispa a mi jornada laboral, cuando de nuevo imperaba la monotonia, y me ha demostrado, una vez mas, que lo mas importante de esta practica deportiva es la calidad humana con la que te encuentras. Y de eso a ismael le sobra, como a todos los del grupo al que me siento orgullosos de pertenecer. Gracias a Ismael por esos minutillos de conversacion, y por el ''regalito'', jej. Nos veremos pronto por los caminos.


Y bueno, me despido no sin antes dejaros un detallito. El enlace a un video musical con una cancion que me encanta con una letra muy bonita y poetica acerca del sentido de la vida en general. Se lo podria currar algun compañero, bajarse la cancion y acompañar algun video de esos que hacen ellos con su acompañamiento. Saludos, y que os vaya bonito!!