miércoles, 2 de diciembre de 2009

El mejor deporte del mundo...

El amigo Llelle me envia un enlace a un video en el que unos 'pavos', sin apenas proteccion, se lanzan montaña abajo, realizando piruetas que, vistas asi, en video, parecen faciles de hacer. Pero nada mas alla de la realidad. Os lo digo yo que cuando he intentado hacer cualquier salto de los 'facilitos', como un Bunny Hop, para esquivar un obstaculo, como una rama de alto grosor, o una roca, me la he pegado, o casi me la pego. Mi tecnica sobre una MTB es escasa, y obviando que se colocarme sobre la bici en bajadas tecnicas, que se cuando hay que frenar de delante o de atras, y que manejo con soltura las trialeras de no mucho desnivel, todo lo demas es asignatura pendiente. Lo ideal en una bici de Montaña es manejar todas las tecnicas posibles, fuerza, resistencia, velocidad, habilidad...Solo con un global de todas ellas, y unido a una pizca de sentido comun, responsabilidad(saber hasta donde se puede...) y de psicologia, se consigue un Biker total. Aquel al que todo buen aficionado al MTB y al ciclismo en general espera convertirse algun dia. Y solo se consigue con una base tremenda de esfuerzo y entrenamiento. Miradme a mi. Llevo unos tres años montando, y ahora es cuando estoy empezando a pulir algunas cosas, dandome cuenta de que se me da mejor, donde flaqueo, y que tipo de entrenamiento me hace falta y como realizarlo para conseguir mis objetivos sobre una bici.

En definitiva. Que esto del MTB es todo un mundo de sensaciones, donde la mayoria de las veces nada es lo que parece, siempre hay cosas por aprender y existen un sinfin de motivos para querer seguir adelante y levantarte cada mañana deseando que llegue tal o cual dia para hacer esa ruta que tanto te entusiasma. El MTB se apodera de ti, e influye en todos los aspectos de tu vida. Hablar aqui de 'forma de vida' seria el paradigma perfecto.
En mi anterior entrada publicada ayer realize un analisis a la carrera de Armstrong. El ciclismo de carretera es una disciplina muy dura. La que mas sin duda. Armstrong es un heroe, para mi y para muchos. Pero como bien dice mi compañero de fatigas Llelle, hay otro tipo de heroes. A lo mejor no reciben tanta cobertura mediatica. Pero no hay duda de que lo que hacen es digno de alabanza. En una disciplina tan distinta de formas como puede ser el Free Ride, del ciclismo de carretera, hay algo que no cambia y es inherente a cualquier modalidad de las dos ruedas. Una cadena, los pedales, y el viento en la cara, como lei una vez por ahi, para seguir disfrutando y progresando en el mejor deporte del mundo.



Aqui va una buena muestra de diferentes modalidades.




Gracias Llelle, por traerme la inspiracion canijo. Un saludo!












Espero que los disfruteis. saludos!








2 comentarios: