lunes, 9 de noviembre de 2009

''Into The Wild...''



¿Por que siempre tenemos tanta prisa en llegar a nuestro destino?El camino habria que hacerlo firme,sin pausa.Pero sin ninguna prisa.¿Que mejor forma de tomarse la vida que poco a poco,sorbo a sorbo?Degustando cada aprendizaje,cada momento a solas o acompañado,ya sea la compañia un ser querido o un personaje de un libro.Es verdad aquella frase que rezaba ''caminante, no hay camino,se hace camino al andar...'',pero tan cierto como eso es que un paso en falso puede conducirnos a un callejon sin salida,y permanecer alli el resto de nuestra vida...


Tendemos a crearnos unas metas,unas pautas de comportamiento que lo unico que hacen es endurecernos el alma y secarnos el animo.En esta sociedad tan autodestructiva no le damos importancia a los valores fundamentales de la existencia del ser humano como tal,y en cambio creamos a un sinfin de idolos de barro que son tan efimeros como una bocanada de humo.En estos tiempos prevalece el ''make yourself'' en lugar del trabajo en equipo,mucho mas instructivo.Sobresalen la codicia y el ''poseer'',mas y mas...Tanto tienes tanto vales,cantaba Manolo Garcia en una de sus mas famosas canciones.


Parece que se nos olvido todo cuanto aprendimos a lo largo de los años.El mundo esta cada vez mas loco,y yo,personalmente,cada dia entiendo menos.Por eso me refugio en el deporte,en los libros,en la musica,el cine...


Os voy a recomendar una pelicula que vi hace escasamente un año y que viene como anillo al dedo para este tema.Into The Wild,hacia rutas salvajes,como se tradujo al español.Basada en un best seller,a su vez basado en una historia real.Se nos cuenta la historia de Chris McCandles,un joven norteamericano hastiado de su vida,del modo de vivir de su familia,y de la sociedad en general.Lejos de convertirse en una americanada el filme es todo un ejercicio de vitalidad,y contiene dialogos y sucesos extraordinarios,hasta que el joven protagonista elige su destino...Y ya no habra vuelta atras.

Sean Penn,dirigio con cariño esta, su obra prima tras las camaras,deleitandonos con unos paisajes y una fotografia espectaculares.

La historia de Into The Wild es muy aleccionadora,y a la vez nos transmite durante todo su metraje un agobio especial,por ver que la libertad deseada del protagonista de esta historia no es mas que una quimera en este mundo desquiciado,donde el ser humano es lo mas debil ante la grandiosidad natural,quedando lejos,muy lejos,los ejemplos de robinsones crusoes,o heroes de la antiguedad,capaces de sobrevivir solos con las condiciones mas adversas jamas imaginadas.La sociedad.Esta sociedad actual,y no otra,a reducido al hombre a un consumidor de telebasura,de comida rapida,coches de lujo e hipotecas desorbitadas,y ya no volvera a ser el mismo que fue,por motivos obvios.

La historia de Chris McCandles es la historia de un hombre,un joven,que quiso encontrar ese estado natural del ser humano,y aferrarse a el,para llegar a completarse a si mismo.La historia de una batalla perdida...

Chris McCandles quiso huir de este mundo y encontrar uno que hay escondido en algun lugar,y que, seguramente ,sera el mismo en el que yo pienso ,y me hace levantarme algunos dias a las 6 de la madrugada para montar en bici y recorrer caminos y senderos,en busca de lo salvaje,Into The Wild...



La pelicula en si es una de mis favoritas.Pero cual fue mi sorpresa al darme cuenta que el autor de su banda sonora era uno de mis musicos mas preciados.Un tio con un talento natural al alcance de pocos.Eddie Vedder,mas conocido por su faceta rockera al frente de los norteamericanos Pearl Jam,se ha convertido con su banda,y sin ella,en uno de los musicos contemporaneos mas glorificados.Todos los que le seguiamos conociamos su faceta mas acustica.Pero con su trabajo en la banda sonora original de esta peli se ha superado.No sabria encasillar la musica que sale de mis altavoces,pero sin duda estamos ante un trabajo hecho con mucha clase y mucho sentido del buen gusto,con horas y horas de visionado de las fotografias del filme,y conversaciones largas con Sean Penn,ademas de haberse leido el libro en mas de una ocasion.
El album contiene piezas de gran belleza.Su tema principal es este...
Otro de los momentos mas bellos del filme es cuando suena la pieza ''Society''.Cargo aqui un enlace a youtube que nos conduce a la cancion subtitulada en ingles y en castellano,y que podria ser resumen perfecto para esta entrada.
Espero que esta entrada os haya incitado a ver la pelicula.Seguro que no os defraudara,si es que sois almas inquietas,como la mia...Saludos!






3 comentarios:

  1. tio consigues cosas con tus letras que casi nadie consigue, ponerme los pelos de punta!

    sigue asi MAQUINA!

    ResponderEliminar
  2. Mariconadas, como ya te dije.

    Pero mariconadas muy bien dichas.

    Esta chulo, colilla, a ver si me paso a menudo por aquí.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta muchísimo esta entrada, "...huir de este mundo y encontrar uno que hay escondido en algun lugar" Hubo un dia que yo pensé lo mismo, pero no hace falta huir porque ese mundo no está escondido, solo tienes que saber quien eres y abrir los ojos, y ese mundo se presentara delante de ti. Primero tienes que buscarlo dentro y entonces aparecerá. Me considero afortunada porque yo sí vivo en ese mundo. Y no es el mundo de yupi, chaval, yo vivo en el mundo que tú anhelas...

    ResponderEliminar